• Sumate como docente - cv@villamarieduca.com.ar
  • NOSOTROS
    • Home
    • PYMEHELP & VM EDUCA
    • Convenio CAC
    • Convenio ISIV
    • Capacitadores
  • Próximos Cursos
    • Presenciales
    • A Distancia
    • E-Books
  • Carreras a distancia
    • Administración de Empresas
    • Analista de Sistemas
    • Marketing Digital
    • Negocios Digitales
    • Recursos Humanos
    • Turismo
  • Cursos
    • ADMINISTRACIÓN
    • EDUCACIÓN
    • EMPRENDEDORES
    • GERENCIALES
    • LEGALES & JURÍDICOS
    • MARKETING Y VENTAS
    • RECURSOS HUMANOS
    • SALUD & ESTÉTICA
    • TECNOLOGÍA
  • A DISTANCIA
    • Cursos y talleres
    • Diplomaturas
    • CARRERAS TERCIARIAS
  • CLUB
    • de Emprendedores
  • Contacto

Curso de práctica profesional: Liquidación de Convenio Multilateral Con práctica en los Servicios SIFERE WEB

Práctica profesional - Modalidad a Distancia

Cra. Natalia Rolando
  • Capacitacion en Convenio multilateral

¿De qué se trata este curso?

Con certificación de validez nacional avalado por la Cámara Argentina de Comercio y Acovim.

En este curso aprenderás el marco teórico-práctico para liquidar Convenio Multilateral, es decir el Impuesto a los Ingresos Brutos de contribuyentes con operaciones en diferentes jurisdicciones.

Se verá en detalle:

► cómo efectuar el cálculo de coeficientes y liquidación del impuesto,

► cómo cargar datos en el aplicativo SIFERE WEB para el cálculo del anticipo mensual (CM03),

► la confección de la DDJJ Anual (CM05),

► generar declaraciones juradas mensual y anual en la página de AFIP,

► realizar modificaciones, etc.

El curso se dicta con gran foco en la práctica, empleando los aplicativos WEB necesarios para realizar la liquidación en forma completa.

¿Qué aprenderás en este curso?

    • Comprender los conceptos claves relacionados a la liquidación de Convenio Multilateral siendo capaz de llevar a cabo este proceso bajo la normativa vigente;
    • Entender el funcionamiento de la liquidación de este impuesto en la página de AFIP SIFERE web, declaración jurada mensual, anual, régimen sircreb;
    • Identificar los datos/documentación necesarios para una adecuada liquidación y eventual inspección de AFIP;
    • Asimismo, se espera que al finalizar el curso, los participantes puedan realizar el proceso de liquidación teniendo en cuenta la legislación vigente.

Descripción del Curso

¿A quién está dirigido?:

El presente programa se encuentra dirigido a estudiantes o recién graduados de carreras de Ciencias Económicas, empleados administrativos, docentes y demás profesionales en ciencias económicas.

Metodología:

• El curso se desarrollarrá en la modalidad teórico-práctico.
• Se realizan actividades de aplicación práctica por unidad temática.
• En cada una de las unidades se ofrecen ejemplos y se realizan ejercicios prácticos con temas relacionados a la teoría presentada.

Material necesario:

Para el curso en modalidad presencial el alumno deberá concurrir preferentemente con computadora portátil y calculadora.

Docente:

Cra. Natalia Rolando - M.P CPCE 10-18486-0

Arancel - Formas de Pago

Consulte los aranceles del curso completando el formulario de contacto.
Forma de pago: efectivo, Rapipago, Pago Fácil, Tarjetas de Crédito y Depósito /Transferencia Bancaria

Programa:

Módulo 1:
- Régimen de convenio multilateral: Marco teórico. Sujetos alcanzados.
- Diferencia entre "Contribuyente Local", "Régimen Simplificado" y "Convenio Multilateral".
- Atribución de ingresos y gastos.
- Inicio y cese de actividad.
- Artículo 2 y Artículo 14.
- Ingresos y gastos no computables. Regímenes especiales de liquidación y atribución de base imponible: Casos y ejemplos. - Tratamiento de ingresos exentos. - Ventas por internet y su Aplicación.
- Liquidación y carga en el aplicativo SIFERE WEB MENSUAL paso a paso.
- Retenciones, Percepciones y Recaudaciones Bancarias. Régimen SIRCREB.

Módulo 2:
- Ejemplos de inicio de actividad y alta de jurisdicciones. Inicio de actividad Artículo 14.
- Paso a paso para la determinación del coeficiente unificado. Implicancias del cambio de coeficiente. Ajuste en la DJ mensual.
- DJ ANUAL. SIFERE WEB DJ ANUAL carga y determinación del coeficiente unificado paso a paso. Efectos para el siguiente período.
- Se ofrecen ejemplos de liquidaciones en la Página de AFIP con casos reales.

¿Cómo es la modalidad a distancia de este curso?

La modalidad a distancia es una excelente opción para capacitarse en la comodidad de tu hogar y desde cualquier parte del mundo. Desde donde estés y a la hora que desees podrás tener acceso a una capacitación que te permitirá superarte profesionalmente.

Duración: 1 mes

Modalidad: Distancia 100% por Internet, material de estudio y de apoyo a través de E-Mail o Campus virtual. 1 reunión virtual por semana para consultas (Skype o Sala virtual). Consultas ilimitadas a través de e-mail.

Plataforma de estudio: E-Mail y Campus Virtual con acceso las 24 hs ilimitado.

Material de estudio digital: El Material de estudio se compone de material de lectura y videos, totalmente actualizados a la normativa vigente y puedes descargarlo a su pc.
Actividades teórico prácticas por módulo con las respectivas resoluciones. La documentación que se facilitará para el estudio del curso está elaborada exclusivamente por la Cra. Natalia Rolando.

Su cuidada elaboración y permanente actualización convierten el material de estudio en una valiosa herramienta durante el desarrollo de la acción formativa y su posterior actividad profesional.

Trabajos Prácticos: Actividades de ejercitación con evaluación del docente. 

Evaluación: luego de la culminación de las clases y la realización de los trabajos prácticos se tomará un examen teórico práctico integrador. Para su aprobación se requiere una nota mínima de 6 (seis), pudiendose recuperar una sola vez.

Charlas de consulta: Via Skype o Sala virtual una vez por semana. Por e-mail: consultas ilimitadas.

Certificado:Recibirán un certificado de Aprobación del curso quienes hayan realizado todos los trabajos prácticos y hayan aprobado la evaluación final del curso con una nota mínima de 6 (seis).
Podrán optar por el certificado de validez nacional (digital e impreso) avalado por Cámara Argentina de Comercio y Acovim con un costo adicional. En caso de que el alumno lo solicite impreso y firmado de puño y letra, se lo enviaremos por correo postal (abonando previamente los gastos de envío).

Compartir este curso



Consultanos por Whatsapp 3534143368

Información

  • A DISTANCIA INICIA:20 de Abril 2023
  • Duración:1 mes (2 módulos)
  • Nivel del cursante:Estudiantes o egresados de Contador Público
  • Precio:Consultar en el siguiente formulario

 

Solicitanos más info de este curso!

Recibi por mail tu revista digital educativa gratuita.

Salta 464 Villa Maria, Córdoba Argentina Tel. 0353-4611567

Desarrollado por Pymehelp

  • Home
  • Docentes
  • Cursos
  • A Distancia
  • Blog
  • VM-Educa
    • Home
    • PYMEHELP & VM EDUCA
    • Convenio CAC & ACOVIM
    • Convenio ISIV
    • Capacitadores
  • Próximos Cursos
    • Presencial
    • A Distancia
    • E-Books
  • Carreras a distancia
    • Administración de Empresas
    • Analista de Sistemas
    • Marketing Digital
    • Negocios Digitales
    • Recursos Humanos
    • Turismo
  • Cursos y Talleres
    • ADMINISTRACIÓN
    • EDUCACIÓN
    • EMPRENDEDORES
    • HABILIDAD GERENCIALES
    • LEGALES & JURÍDICOS
    • MARKETING Y VENTAS
    • RECURSOS HUMANOS
    • SALUD & ESTÉTICA
    • TECNOLOGÍA & OFIMÁTICA
  • A DISTANCIA
    • Cursos y talleres
    • Diplomaturas
    • Carreras terciarias
  • CLUB
    • De emprendedores
  • CONTACTO